Estrés y alimentación
[toc]Una de las principales causas de que las dietas de adelgazamiento no den resultado es el estrés y la ansiedad. Por culpa de estos estados emocionales podemos comer de forma compulsiva cualquier alimento indeseado como dulces o alimentos precocinados con alto índice calórico.
Alimentación antiestrés
Llevar una alimentación equilibrada y sana, libre de emociones negativas, es fundamental para mantener en orden tu cuerpo y tu mente y evitar comer de forma compulsiva. Organizar tus menús de forma semanal puede ser, por ejemplo, una buena opción para mantener ese orden y planificar una alimentación variada.Hay algunos alimentos que además pueden ayudarte a mantener a raya ese estrés. En nuestro último artículo te hablamos sobre algunos alimentos que te pueden ayudar a tener más energía y superar la astenia. Entre ellos, mencionamos el plátano por su alto contenido en triptófano, sustancia directamente relacionada con el bienestar emocional.Alimentos antiestrés
- El plátano es, en efecto, uno de los alimentos que viene bien incorporar en una dieta antiestrés. Incluye grandes cantidades de vitamina A, todas las vitaminas del grupo B y también vitamina C. Tiene gran cantidad de minerales como el hierro, calcio, potasio, cobre y magnesio. Posee hidratos de carbono de asimilación lenta por lo que te ayudará a satisfacer el apetito durante largo tiempo y liberarte de la ansiedad mucho mejor que cualquier dulce. Tiene fibra, es fácil de digerir y beneficioso para el tránsito intestinal.
- Las almendras son otro superalimento muy completo y conocido por sus propiedades regenerativas y nutricionales. La almendra contiene todos los nutrientes necesarios para dar energía al sistema nervioso: vitaminas del complejo B y minerales como cobre, hierro, fósforo, calcio y potasio.
- Las pasas son igualmente muy nutritivas por su alto contenido en minerales (hierro, calcio, magnesio, fósforo, potasio, cobre y vitaminas B1 y B6). Son un aliado perfecto para combatir el estrés ya que además tienen sabor dulce.
- Brócoli y espinacas. Verduras de hoja verde ricas en vitamina A y C. Tienen cantidades considerables de vitaminas del grupo B además de minerales como el potasio, calcio, magnesio, hierro y cobre. Ambos alimentos son una gran fuerte de energía y nutrientes para nuestro sistema nervioso.
- El germen de trigo es otro de los alimentos que debes incluir en tu dieta antiestrés, sobretodo si tomas azúcar o alcohol ya que el germen de trigo tiene grandes cantidades de vitamina B. Además, es una gran fuente de hierro, fósforo, magnesio, cobre y potasio, importantes para un correcto funcionamiento de tu sistema nervioso. Además tiene cantidades importantes de vitamina E que te ayudará a tener una piel radiante y de aspecto sano, libre de estrés.

Otros hábitos para combatir el estrés
Además de cuidar nuestra alimentación e incorporar nutrientes antiestrés debemos cambiar nuestro estilo de vida si queremos liberarnos definitivamente del estrés.Algunos hábitos que debemos incorporar son:
Centro integral de terapias donde la salud de nuestros clientes es lo más importante y a través de nuestro amplio catálogo de servicios poder disfrutar de la vida plenamente. Como perfecto complemento contamos con herbolario donde se puede encontrar cantidad de productos naturales que mejoraran tu salud.
¿dónde estamos?
Dirección
contacto
Teléfono: 91 292 95 50
Móvil: 686 405 360
Correo electrónico
HORARIO COVID 19
L-V: 10:30 h a 14h Y 16:30h a 19:00h
Sábados: cerrado